Pisagua, pueblo con mucha historia.

Pisagua, un pequeño pueblo casi abandonado, pero con mucha historia. Visitar desde Iquique.

Torre Reojo - Pisagua, Chile

Pisagua es una pequeña localidad costera, que pertenece a la Región de Tarapacá.

Está ubicada a 163 Km hacia el norte de Iquique, siendo algo más de 2 horas de viaje en auto.

Índice

Algo de Historia de Pisagua

Hoy en día, Pisagua es un pueblo casi abandonado, aunque supo ser un importante puerto de gran movimiento durante la época de "Oro Blanco" del auge salitrero industrial entre los años 1880 a 1920.

Y también es un lugar importante en la historia contemporánea de Chile, nos referimos de la "Guerra del Pacífico".

Esta guerra duró desde 1879 a 1884, en donde Chile enfrentó al ejército de los Aliados de Bolivia y Perú.

Grandes batallas de Chile contra los Aliados

Bombardeo de Pisagua -18 de Abril de 1879

En dicha guerra, Chile lograría una histórica victoria en Pisagua sobre los aliados de los dos países(Perú y Bolivia), utilizando una táctica estilo ataque anfibio, de desembarco en Pisagua.

Los aliados intentarían recuperar los territorios perdidos, hubo varios enfrentamientos sangrientos.

Uno de los enfrentamientos más memorables fue la Batalla de Dolores, que se dio lugar en las inmediaciones de Pisagua, donde las tropas chilenas rechazaron con éxito al intento de recupero de los aliados.

Batalla de Dolores

La guerra duraría varios años, y terminaría con la victoria de Chile frente a los aliados.

Bolivia pierde la salida al mar ya que tuvo que ceder el Desierto de Atacama a Chile. Y Perú cede Arica y Tarapacá.

Así, Chile ganaría mucho territorio en el norte, incluyendo Iquique y Pisagua.

Pisagua como puerto salitrero

Pisagua, se convierte en uno de los puertos salitreros más importantes del mundo,  con gran movimiento de embarques y exportaciones del salitre.

Trabajadores en salitrera chilena en 1876

Pisagua llegó a tener grandes instalaciones portuarias y edificios para tal fin, edificios gubernamentales, comercios, bancos, hoteles y demás infraestructuras para soportar el gran movimiento del puerto.

Pero con la invención del "salitre sintético", el auge salitrero terminaría hacia los años 1930.

Y Pisagua perdería su importancia como puerto de manera drástica, convirtiéndose de a poco, en un pueblo fantasma.

Pisagua como centro de detención durante la dictadura

En la época de dictadura militar chilena, Pisagua formó parte de uno de los principales centros de detención y ejecución de opositores.

Pisagua hoy

Hoy Pisagua es un pequeño pueblo de apenas cientos de habitantes, que subsiste principalmente de pesca y turismo.

Pero han quedado grandes marcas y vestigios de las grandes batallas y restos de edificios monumentales de aquella época gloriosa.

Visitar a Pisagua desde Iquique

Pueden viajar a Pisagua desde Iquique en auto, son algo más de 160Km de distancia a recorrer. Son 2 horas y media de viaje.

Habiendo visto la historia de Pisagua, no olviden de visitar a los lugares de las históricas batallas y restos de edificios antiguos de madera.

Puntos a visitar en Pisagua

  • Plaza en memoria de la Batalla de Dolores.
  • Cementerio Inglés de Pisagua.
  • Playa Blanca: donde se realizó el histórico desembarco chileno.
  • Monumento al desembarco y combate de Pisagua.
  • Memorial de los Derechos Humanos: originado luego de la dictadura.

Edificios históricos a visitar:

  • Torre Reloj.
  • Teatro Municipal.
  • Edificio Cárcel.
  • Ex Hospital de Pisagua.

Imágenes de Pisagua Hoy

Edificio de madera

 

Cementerio Pisagua
Muelle en Pisagua

 

Subir

Utilizamos Cookies para ofrecer una mejor experiencia a los lectores. Al seguir navegando por nuestro sitio, asumimos que acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies. Leer más...